El concurso que contó también con la participación de la Legislatura de Rio Negro y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la organización tuvo como fin promover la creatividad literaria y artística de las y los estudiantes rionegrinos, inspiradose en la historia del Tren Patagónico y los paisajes que recorre.
El jurado estuvo integrado por Leandro Gaviño en representación de la Secretaría de Cultura de Río Negro, Lucía Tucat, del Fondo Editorial Rionegrino, y Paula García, en representación del Tren Patagónico, quienes evaluaron un total de 72 obras presentadas por instituciones educativas de la provincia, entre ellas San Carlos de Bariloche, Viedma, Ingeniero Jacobacci, Pilcaniyeu del Limay, Valcheta, Los Menucos, Dina Huapi, Balneario El Cóndor, Clemente Onelli y Cañadón Chileno.
Durante la selección, se valoraron especialmente la adecuación temática, la originalidad, la calidad narrativa, el valor ilustrativo, el trabajo en equipo y el aporte al patrimonio cultural rionegrino, destacando la creatividad y el sentido de identidad presentes en todas las producciones.
Dentro de los próximos 10 días hábiles, la Secretaría de Cultura se pondrá en contacto con las instituciones de las obras seleccionadas para coordinar la entrega de premios y diplomas correspondientes.