Los “Proyectos Federales de Innovación” fueron diseñados para dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance local en la República Argentina, a través del financiamiento de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico.
Los proyectos debían nacer del acuerdo entre una institución que identificara y planteara un problema a resolver y una institución que aporta un desarrollo innovador a través de la solución científico-tecnológica.
La ex Secretaría de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento, acreditada como autoridad de aplicación en Río Negro, ante el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), evalua y jerarquiza los proyectos en concordancia con los Vectores de Desarrollo Social (VeDSPA) y Productivo de las Agendas Territoriales Integradoras (ATI) elaboradas para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.
La elegibilidad está a cargo de la Subsecretaría de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación del MINCyT y la evaluación científico-tecnológica de factibilidad la realizarán las/los evaluadores externos.
Desde el año 2004 al 2023 fueron financiados más de 110, lo cuales fueron seleccionados por la provincia y financiados por nación en busca de la innovación y la transferencia a lo largo y ancho de la provincia
Consultas: cienciatecnologiayproduccion@gmail.com