La jornada tuvo como objetivo propiciar un espacio de debate y circulación de la palabra, favoreciendo la unificación de criterios y la consolidación de un equipo de trabajo acorde a la realidad de la provincia.
Durante el encuentro, las y los participantes reflexionaron en torno a la reescritura del programa “Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal” y al marco legal de las guardias penales, desde una mirada crítica del marco normativo vigente y de las prácticas que se desarrollan en territorio, atendiendo a la diversidad y complejidad de los contextos provinciales.
Al respecto la Directora de Legales y Asuntos Jurídicos, Fiorela Maglione, explicó que “es la primera vez que se realiza una capacitación específica del área para los agentes de SENAF. Estamos más que satisfechos por la realización y la asistencia. Reforzar conocimientos, debatir y profundizar en las normativas es elemental para el crecimiento del área.”
Por su parte, Vanina Geuna, integrante del equipo de Viedma, remarcó que “avanzamos en criterios, para el abordaje que se lleva adelante en todo el territorio con adolescentes y jóvenes presuntos autores de un delito, y bajamos lineamientos de lo acordado en el Congreso Nacional del que participamos en San Juan”.
Este espacio de formación se enmarca en el compromiso permanente de la SENAF de fortalecer las capacidades institucionales, promoviendo espacios de formación continua que garanticen intervenciones integrales y respetuosas de los derechos de las y los adolescentes en conflicto con la ley penal.