En un contexto donde educar en valores es clave para construir una sociedad más justa y solidaria, Río Negro afianza la incorporación del modelo cooperativo y mutual en las escuelas primarias y secundarias de la provincia.
Este avance cobra especial relevancia en el Año Internacional de las Cooperativas (2025), declarado por la Organización de las Naciones Unidas, que invita a visibilizar experiencias que promuevan la equidad, la solidaridad, la justicia social y la cooperación.
Actualmente, en Río Negro funcionan 25 cooperativas y 2 mutuales escolares, mientras que otros 20 proyectos se encuentran en formación, lo que demuestra un creciente interés de docentes, estudiantes y directivos por este modelo de organización.
Durante el inicio del ciclo lectivo, se oficializó la creación de dos nuevas cooperativas escolares con la entrega de sus respectivas matrículas: “Coomahue” de la ESRN N°145 de Villa Regina y “Alumnos Asociados” de la ESRN N° 71 de Allen.
Las experiencias recogidas en la última década muestran resultados muy positivos. La incorporación del cooperativismo como herramienta pedagógica no solo mejora la convivencia escolar, reduciendo situaciones de conflicto, sino que también favorece el aprendizaje, el trabajo en equipo y la construcción de ciudadanía desde una perspectiva solidaria y participativa.
Estas entidades son gestionadas y conducidas por los propios estudiantes asociados, quienes acompañados por docentes guías desarrollan actividades que abarcan desde el consumo y la provisión de servicios hasta propuestas culturales, recreativas y de impacto social.
En paralelo, se prevé una agenda de capacitaciones y talleres destinados a estudiantes, docentes y directivos, en coordinación con el Órgano Local Competente y la Secretaría Técnica en Educación Cooperativa y Mutual, tal como lo establece la Resolución N°1515/07 del Ministerio de Educación.
Cabe destacar que esta práctica está respaldada por el marco normativo provincial: la Ley N°903 de Educación Cooperativa y su Decreto Reglamentario N°1906/87.
Río Negro reafirma así su compromiso con una educación transformadora, que promueve desde las aulas los valores que construyen comunidad.