Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

Río Negro se prepara para el XVI° Congreso Provincial de la Mutualidad, que se concretará en Las Grutas este viernes. El encuentro, organizado por el Consejo Asesor Mutual (CAM), la Federación de Mutuales (FEMUR) y la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo del Gobierno de Río Negro, sesionará bajo el lema central: “El Mutualismo Rionegrino sustentando las bases de la Equidad Social”.
El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) confirmó que el incendio registrado ayer en la zona de Melipal, en las laderas del Cerro Otto en Bariloche, permanece circunscripto y sin cambios respecto al estado alcanzado anoche.
El SPLIF Bariloche trabaja para contener el incendio iniciado esta tarde en la zona de Melipal, en las laderas del Cerro Otto. Del operativo participan bomberos y medios aéreos, además de la Policía de Río Negro, personal de tránsito y delegaciones municipales.
El Alto Valle se convirtió en el punto de encuentro de agencias de viajes y bodegas rionegrinas durante el Encuentro de Networking y Ronda de Negocios, una jornada orientada a fortalecer la oferta enoturística y generar nuevas oportunidades de articulación público-privada en la región.
La provincia de Río Negro volvió a posicionarse como un actor clave en el debate sobre el desarrollo productivo de la región. Con una agenda orientada a la planificación, la diversificación y la atracción de inversiones, la participación provincial se integró con claridad a las discusiones estratégicas sobre el futuro económico de América Latina.
La Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro llevará adelante el “1º Foro de Identidad Gastronómica de Río Negro 2025 – Origen y Evolución”, que se realizará el viernes 28 de noviembre, de 9 a 16 horas, en Quinta Sur, en la ciudad de General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció el lanzamiento del Programa de Financiamiento para Raleo y Labores Culturales 2025, una herramienta central del Gobierno de Río Negro para acompañar a los productores frutícolas en una etapa determinante del ciclo productivo.
Río Negro volvió a ocupar un lugar central en el debate sobre el desarrollo productivo de la región. Durante dos jornadas de trabajo en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile, el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, participó del encuentro que reunió a representantes de 17 provincias argentinas, organismos internacionales de financiamiento y autoridades de gobiernos subnacionales de distintos países de América Latina.
Río Negro pone a disposición una capacitación en formación apícola, destinada a quienes estén interesados en formarse o profesionalizarse en la actividad a través de conocimientos y habilidades prácticas para el armado, mantenimiento y reparación de materiales, así como para las prácticas de manejo a campo de colmenas Langstroth. El 25 de noviembre finaliza la preinscripción.
" // Page // no data