Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) logró controlar el incendio en las laderas del cerro Otto en Bariloche, luego del trabajo sostenido realizado durante la noche de ayer y toda la jornada de hoy.
El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) confirmó que el incendio registrado ayer en la zona de Melipal, en las laderas del Cerro Otto en Bariloche, permanece circunscripto y sin cambios respecto al estado alcanzado anoche.
El SPLIF Bariloche trabaja para contener el incendio iniciado esta tarde en la zona de Melipal, en las laderas del Cerro Otto. Del operativo participan bomberos y medios aéreos, además de la Policía de Río Negro, personal de tránsito y delegaciones municipales.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó hoy el Decreto 1104/25 que declara la Emergencia Ígnea por un año en todo el territorio de Río Negro. La medida prohíbe hacer fuego al aire libre ante un contexto de riesgo extremo de incendios forestales y dispone multas severas para quienes incumplan.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro participó de la Feria de Comunidad y Prevención de Incendios en El Bolsón, una jornada abierta para fortalecer la conciencia ambiental y las acciones preventivas junto a la comunidad, antes del inicio de la temporada alta de incendios forestales.
En la ciudad de Neuquén se llevó adelante un nuevo encuentro de trabajo para planificar la temporada 2025-2026 de incendios en la Patagonia, con la presencia de autoridades nacionales y representantes de Río Negro, Neuquén y Chubut. La reunión dio continuidad a la agenda de prevención que las provincias vienen desarrollando de manera conjunta para enfrentar un escenario marcado por la sequía y la falta de nieve.
Las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut firmaron un convenio histórico para conformar el Comando Unificado Regional de Manejo del Fuego, que permitirá coordinar recursos y acciones para prevenir incendios forestales en la cordillera.
La Mesa de Educación Ambiental para la Prevención de Incendios de Bariloche reunió a 71 participantes en un encuentro en el IFDC Bariloche, con el fin de reflexionar sobre la problemática de los incendios de interfase y su abordaje desde la Educación Ambiental Integral.
En San Carlos de Bariloche, equipos técnicos del Gobierno de Río Negro, junto a Nación y Parques Nacionales, planificaron en conjunto la estrategia de prevención para proteger el bosque nativo y las comunidades de la cordillera.
" // Page // no data