Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

En la audiencia pública realizada el martes por el impacto ambiental del segundo buque de GNL en el Golfo San Matías, la Secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya, defendió el proyecto y remarcó el compromiso de Río Negro con el desarrollo y el ambiente.
El Gobierno de Río Negro se hizo cargo de garantizar la continuidad de 14 obras en distintas localidades de la provincia, que habían sido iniciadas por el Gobierno Nacional y luego abandonadas. Esta medida cumple con los compromisos asumidos, dando respuesta a las demandas de la población y asegurando la terminación de las obras con fondos propios.
El XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento se desarrollará el 25 y 26 de septiembre en San Carlos de Bariloche, con la participación de 300 referentes del sistema de garantías y financiamiento iberoamericano.
En el marco de la Mesa de la Función Pública, el Gobierno de Río Negro y los gremios estatales ATE y UPCN acordaron que la negociación salarial se limite exclusivamente al mes de octubre. El diálogo continuará la próxima semana.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático realizó en Bariloche un taller de herramientas pedagógicas en Educación Ambiental para brigadistas de incendios, guardas ambientales y equipos técnicos de diferentes organismos vinculados a la prevención y combate de incendios.
En la jornada de hoy el Gobierno de Río Negro, mediante el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se reunió en un nuevo encuentro de paritarias con representantes del gremio docente UNTER.
El personal de Aguas Rionegrinas continúa trabajando intensamente en las plantas potabilizadores del Alto Valle para sostener el servicio de agua potable, frente a la elevada turbiedad que presenta el río Negro.
El Gobernador Alberto Weretilneck y la Intendenta Yamila Direne inauguraron en Valcheta el nuevo Salón de Usos Múltiples de la Escuela Primaria 15, un espacio que cambiará la vida de la comunidad educativa que cuenta con más de 300 estudiantes y que ahora podrán realizar actividades deportivas, recreativas y sociales. Los trabajos significaron una inversión provincial que supera los $450 millones.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Agencia de Desarrollo Económico, presentó el Mapa de Productores y Elaboradores, una base de datos que reúne a productores, elaboradores, cocineros y emprendedores de toda la provincia. Esta herramienta busca conectar a quienes producen, elaboran y transforman, con el objetivo de fomentar el comercio interno, impulsar la gastronomía y fortalecer la economía provincial.
" // Page // no data