Durante toda la noche, quienes visiten la sede rionegrina podrán realizar un recorrido sensorial por los aromas, colores y sabores que distinguen a la provincia: mieles, frutos, sidras, whiskies, vinos patagónicos, tejidos ancestrales, música en vivo y propuestas turísticas que reflejan la diversidad del territorio.
El Jefe de la Casa de Río Negro en Buenos Aires, Luis Di Giacomo, indicó que hay “programados una serie de espectáculos para una tarde-noche muy completa, donde normalmente se reciben muchísimas visitas”. Además, explicó que “se harán sorteos de pasajes de tren y estadías en la cordillera. Hay muchos atractivos para poder visitar nuestra casa, que en conjunto con las otras casas provinciales, seguramente será muy visitada”.
En un espacio que combina tradición e innovación, artesanas locales compartirán sus técnicas de teñido y tejido, los productores ofrecerán degustaciones y venta de sus elaboraciones, y la Filarmónica de Río Negro acompañará la velada con presentaciones de samba, chacarera y bossa nova.
También habrá un espacio del Tren Patagónico con un recorrido histórico y sorteos, así como stands dedicados al turismo, la educación y el mercado artesanal.
La cita es el jueves 27 de noviembre desde las 18 en Reconquista 556, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para recorrer el mercado de productores rionegrinos, disfrutar de música en vivo, conocer propuestas de turismo y educación, y descubrir la riqueza cultural y productiva de Río Negro en un solo lugar.
Durante toda la jornada se podrán degustar y adquirir productos de bodegas, cervecerías, emprendimientos frutícolas, destilerías y productores artesanales de la provincia.
Para conocer el cronograma completo de actividades ingrese a https://casa.rionegro.gov.ar/programa/595/noche-de-las-casas-2025?n=NzEz.