Gobierno de Río Negro
Cultura

Más de 240 proyectos se presentaron a la convocatoria de Mecenazgo Cultural

La convocatoria realizada por la Secretaría de Cultura de la provincia finalizó con más de 240 proyectos recibidos del territorio rionegrino que abarcan una amplia diversidad de disciplinas, enfoques, propuestas artísticas y acciones culturales, reflejando la amplitud y vitalidad del sector creativo provincial.

Fecha: 17 de noviembre de 2025
Una herramienta que facilita la participación del sector privado en el financiamiento y desarrollo de proyectos culturalesCrédito: Gobierno de Rio Negro

El Régimen de Mecenazgo Cultural es una herramienta legal lanzada este año por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Río Negro que facilita la participación del sector privado en el financiamiento y desarrollo de proyectos culturales en la provincia. Así, permite que personas físicas, jurídicas, colectivos culturales, artistas, gestores y organizaciones sin fines de lucro puedan presentar proyectos culturales para ser evaluados y, una vez declarados de Interés Cultural, recibir aportes de patrocinadores privados. 

Los proyectos recibidos serán analizados por un comité evaluador integrado por María Luján Musso, Directora de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Villa Regina, en representación del Consejo Provincial de Cultura; Ramiro Julián Figueroa por parte de la Universidad Nacional de Río Negro; Giovanna Ximena Pogonza, en representación de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Julián Chalde por parte de la Secretaría de Cultura de Río Negro y equipos técnicos de la Secretaría de Cultura, según la disciplina específica de cada proyecto.

Luego del proceso de evaluación se procederá a la elaboración de los dictámenes de interés cultural, requisito indispensable para avanzar en la gestión administrativa y en la concreción de los proyectos seleccionados que se darán a conocer oportunamente a través de los canales oficiales de la Secretaría de Cultura.

De esta manera, el Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Cultura, consolida una herramienta estratégica para el crecimiento, el fortalecimiento y la sostenibilidad de las industrias culturales y creativas de la provincia.

Temas relacionados

" // Page // no data