Con esta acción, el Gobierno de Río Negro completó la provisión de equipamiento para los tres talleres que se desarrollarán en la Fundación Kano, en Apasido y en la Asociación Amanecer, donde hoy se oficializó la entrega junto a su presidente, Rubén Garrote.
La Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó que “este programa demuestra cómo la minería social puede convertirse en una herramienta concreta de inclusión y de desarrollo comunitario. Estamos convencidos de que el trabajo artesanal fortalece la autonomía, la creatividad y la integración de las personas con discapacidad”.
En el acto, Confini estuvo acompañada por la Legisladora Natalia Reinoso y el Legislador Fabián Zgaib, además de autoridades locales y miembros de la comunidad que asiste al Centro de Día de Amanecer.
El Plan de Minería Social busca generar proyectos productivos sustentables con impacto social directo en las comunidades. A través de la provisión de equipamiento, capacitación y materiales, fomenta espacios de aprendizaje, integración y trabajo en conjunto.
“Hoy vemos cómo el esfuerzo compartido entre el Estado, las instituciones y la comunidad se transforma en oportunidades reales. Con estos tres talleres, damos un paso más hacia una provincia más inclusiva y solidaria”, concluyó Confini.