Gobierno de Río Negro
Energía

Río Negro aporta fondos a la UNRN para llevar salud bucal a Mamuel Choique

El Gobierno de Río Negro entregó $12 millones a la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Río Negro en Allen, para financiar el programa “Cuidando comunidades, Protegiendo sonrisas”, que llevará atención odontológica al paraje Mamuel Choique, en la Región Sur.

Fecha: 26 de agosto de 2025
La Provincia y la UNRN trabajan mancomunadamente para llevar salud bucal al parajeCrédito: Gobierno de Río Negro.

El aporte se entregó a través de la Secretaría de Energía y Ambiente y la Secretaría de Enlace con Universidades, y tiene como objetivo fortalecer la salud bucal en las comunidades más vulnerables, en este caso, en la comisión de fomento Mamuel Choique, ubicado a 70 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.

El programa incluye diagnósticos, tratamientos preventivos y curativos, además de talleres educativos, y se desarrollará en tres visitas programadas entre octubre de 2025 y febrero de 2026.

Estado presente en toda la provincia

La Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, encabezó el acto de entrega en Allen y destacó la decisión política de sostener este tipo de acciones: “Estamos muy contentos de acompañar a la Universidad de Río Negro en un programa que el gobierno nacional discontinuó y que decidimos sostener en la provincia. Queremos que cada familia de Mamuel Choique pueda acceder a la salud bucal, algo que muchas veces cuesta alcanzar en lugares tan alejados”.

“No todas las familias de Río Negro tienen la misma facilidad para acceder a la salud. Por eso decidimos sostener estas acciones: porque la equidad también se construye acercando servicios donde más se necesitan. Mamuel Choique es un ejemplo de cómo el Estado puede estar presente en cada rincón de la provincia”, precisó.

La inversión permitirá que el móvil odontológico universitario, equipado con dos consultorios, pueda brindar atención a unas 70 familias que viven en el paraje.

Formación con compromiso social

Para el Director de la Escuela de Odontología, Mario Davison, se trata de un hecho inédito y destacó “que el gobierno de la provincia aporte los fondos que nos permiten llegar a una comunidad muy vulnerable de la Línea Sur. Este programa no solo mejora la salud bucal, también forma profesionales de mayor calidad y con un gran compromiso ético y social”.

También explicó que “los fondos nacionales alcanzan para docencia, pero no para sostener extensión ni investigación. Este aporte de la provincia nos permite garantizar que nuestros estudiantes aprendan en escenarios reales y que las comunidades reciban un servicio fundamental. Ganamos todos: la gente, los futuros profesionales y la universidad”.

El acto de entrega contó con la participación de autoridades provinciales y locales, universitarias, docentes y estudiantes, quienes recorrieron las instalaciones y destacaron la articulación entre el Estado y la universidad para garantizar igualdad en el acceso a la salud.

Temas relacionados

" // Page // no data