Gobierno de rio negro
Logo de Modernización
Desarrollo Humano

Río Negro concientizó sobre la trata de personas en Guardia Mitre

El Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, a través del programa de Asistencia a las Víctimas del Delito de Trata y en el marco del Día Provincial contra la Trata, participó de una jornada de sensibilización y prevención junto a la Municipalidad de Guardia Mitre, con el objetivo de que la sociedad pueda informarse y conocer las consecuencias de este grave delito.

Fecha: 3 de abril de 2025
La Provincia y el Municipio de Guardia Mitre conmemoraron el Día Provincial contra la Trata.Crédito: Gobierno Río Negro

La actividad se llevó adelante en la plaza Sarmiento y contó con la participación del equipo de trabajo de la comuna, la Subsecretaría de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad, la SENAF, a través de los programas Familia Solidaria y Línea 102, la Subsecretaría de Género entre otras instituciones locales y de la comunidad.

La coordinadora del programa provincial de Asistencia a las Víctimas de Trata, Angélica Calfin, comentó que “la trata es un fenómeno negado culturalmente y nuestro desafío radica en aportar herramientas que nos ayuden a profundizar la batalla cultural. Hoy vemos con satisfacción que existe la decisión política de visibilizar la problemática y es una prioridad en la agenda pública, tanto en las acciones de organismos gubernamentales como de entidades”.

“Desde el Programa realizamos campañas preventivas en espacios públicos como aeropuertos o terminales de ómnibus; charlas en escuelas; entrega de folletería en fiestas y eventos regionales, entre otras acciones que permitan visibilizar el delito e informar la existencia de la línea de teléfono 145, gratuita para denuncias o consultas, todo el año” concluyó.

Cabe destacar que desde el año 2012, y por medio de la Ley 4755, Río Negro conmemora el 3 de abril como el Día Provincial contra la Trata. El programa, rubricado por el Gobernador Alberto Weretilneck en el año 2014, ya lleva más de una década promoviendo y diseñando políticas de Estado que apunten a erradicar el flagelo a través de la visibilización, concientización y prevención del delito.

Temas relacionados

" // Page // no data