Gobierno de rio negro
Logo de Modernización
Educación

La Escuela Secundaria Río Negro se amplía a toda la provincia en 2018

Lo decidió el plenario del cuerpo ayer, con la participación del Gobierno, la UnTER y representación de los padres y las madres. Así, se suman los siete Consejos Escolares que faltaban, con 35 CEM que se incorporan a la Escuela Secundaria Río Negro

Fecha: 17 de noviembre de 2017

La sesión del Consejo Provincial de Educación que se celebró ayer fue trascendental para la política educativa que la Provincia decidió empezar a transitar este año y que el resto del país sueña con implementar, a través de un proyecto nacional denominado “Secundaria 2030”.

Presidida por la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, y con la presencia de los vocales gubernamentales, Omar Ribodino y Pablo Núñez; del gremio UnTER, Sandra Schieroni; y de los padres y madres, Alberto Reyes; el pleno de los integrantes sesionó para dar tratamiento a proyectos clave del Sistema Educativo Provincial.

Luego de un extenso debate y puestas a consideración del cuerpo colegiado, cada uno de los proyectos que formaron parte del temario de la sesión se aprobó por unanimidad.

En primer término, fue el caso del nuevo Régimen Académico para la ESRN. Registrada por la Secretaría General bajo la resolución Nº 4617/17, es el resultado del seguimiento efectuado sobre la implementación de la Escuela Secundaria Río Negro en el presente ciclo lectivo y el trabajo de revisión y múltiples aportes conjuntos en comisiones con la representación del sindicato docente.

Con posterioridad se aprobó un proyecto presentado por la Vocalía Gremial, que amplía derechos al personal que se encuentre bajo la cobertura de la Ley 5086, para víctimas de hechos de violencia de género. La normativa contemplará el traslado de aquellos docentes que se vean afectados por este flagelo (resolución Nº 4618/17). Será enviada al ámbito paritario para ser homologada en la Secretaría de Trabajo Provincial.

Además, con el Nº 4619/17, se aprobaron por unanimidad las orientaciones para las 93 ESRN, de acuerdo a las reglamentaciones vigentes que rigen para la validez nacional de las titulaciones y que se vincula con la resolución Nº 4620/17, de tratamiento y aprobación en la misma sesión, que aprueba las nuevas denominaciones, estructuras curriculares y orientaciones para las 35 ESRN que ingresarán a la modalidad en 2018.

Finalmente, y de acuerdo al nuevo procedimiento de Asamblea de Reubicación de titulares y designación de Interinos para la implementación de la ESRN -que fuera aprobada recientemente en el CPE bajo el Nº 4453/17-, se aprobó por unanimidad el cronograma de realización de Asambleas Extraordinarias, destinadas exclusivamente a la cobertura de cargos y concentración de horas en la ESRN, que comenzarán a funcionar el año que viene. Se registró bajo el Nº 4621/17.

"Este procedimiento y cronograma ratifica y garantiza el compromiso asumido oportunamente por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de garantizar los puestos de trabajo docentes en el marco de la implementación de la Escuela Secundaria Río Negro", expresó Silva al finalizar, en su rol de presidente del CPE.

"Fue una extensa sesión la de ayer; nos permitió avanzar en grandes definiciones e importantes consensos con todos los vocales del Consejo", finalizó la funcionaria.

Temas relacionados

" // Page // no data