Esto es como medida previa al inicio de la relación laboral entre el Estado y el postulante para acceder a un cargo u horas cátedra.
La coordinadora general del Departamento de Salud en la Escuela, Ana Lía Soriano, se refirió al respecto: "El examen preocupacional representa un estándar de salud que todos deben tener y cumplir, con el objetivo de preservar el derecho social a la educación de nuestros estudiantes, en todos los niveles y modalidades".
Además, agregó que "el Estado, en su rol de empleador, debe saber a ciencia cierta que está contratando a personas idóneas, en condiciones óptimas de salud, física y mental. Cualquier otra visión al respecto, resulta una mirada sesgada y parcial de una conquista que vela por el beneficio y cuidado de todos los actores".
En ese sentido, expresó: "Intentar igualar el examen médico público y obligatorio con uno del ámbito privado carece de sentido e incorpora una mirada parcial y de interés que el Estado jamás tendrá".