Gobierno de rio negro
Logo de Modernización
Medios y comunicación

Con un reconocido cineasta, "A Rodar Escuela" capacitó a docentes para el festival 2017

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos desarrolló ayer el taller "El cine va a la escuela, análisis sociológico", para más de 170 docentes de distintos puntos de la provincia.

Fecha: 24 de mayo de 2017

La jornada estuvo a cargo del cineasta, escritor, director y comunicador Nicolás Prividera, miembro de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC) y promovido por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

El espacio de capacitación se produjo en el marco del programa provincial “A Rodar Escuela”, cuyo cuarto festival está en marcha durante este año.

La jornada contó con personas de Viedma, San Antonio Oeste, Las Grutas, Sierra Grande, Cipolletti, Guardia Mitre, Luis Beltrán, Choele Choel, Ingeniero Jacobacci, Río Colorado, Valcheta y General Conesa.

Durante la actividad, el capacitador propuso la visualización y posterior análisis de la película “Kamchatka”, film argentino de 2002, dirigido por Marcelo Piñeyro.

“Este taller se da en el marco de un proyecto integral del INCAA. En este caso es un curso para docentes que tiene cuatro áreas distintas. La jornada que realicé fue un análisis sociológico a partir de películas. Lo que se trató fue crear temas de la realidad cotidiana presentes en las películas y a la vez, reflexionar sobre cómo usar las películas en las escuelas para pensar los problemas sociales”, describió Prividera.

Consultado por la elección de Kamchatka, el especialista señaló que es “una de las tantas películas sobre la dictadura, hecha desde la mirada del niño, que permite una serie de juegos no sólo con respecto al tema, sino al punto de vista y a toda una serie de problemáticas asociadas que a partir de la película se pueden desarrollar”.

Además, el lunes Prividera ofreció una charla abierta en la que profundizó todo lo relativo al cine, el teatro y la literatura del film. “Se relacionaron los derechos humanos con el cine”, aclaró quien en 2004 adquirió visibilidad mediática luego de presentar una denuncia judicial contra Jorge Zorreguieta, en la que se involucraba al padre de la actual reina de Holanda –Máxima-, en la desaparición de su madre durante la última dictadura cívico militar.

Las capacitaciones continuarán el próximo lunes y martes en Choele Choel con la propuesta "Análisis del film", a cargo del profesor Fernando Salem, creador del dibujo animado nacional Zamba. La fecha límite de inscripción  caduca hoy 24 de mayo.

Temas relacionados

" // Page // no data