En el encuentro con los docentes que estarán a cargo de los cursos presenciales que iniciarán a fines de abril en la capital rionegrina, se presentó el programa y se acordaron las formas de trabajo y los horarios. También se explicó la modalidad de contratación y la documentación requerida para armar los legajos de los profesionales que impartirán los cursos. Por otro lado, se acordaron los contenidos mínimos que se verán en cada uno de los cursos y se vieron temas generales sobre la organización y logística.
El presidente del IPAP, Martín Alcalde, encabezó el encuentro y habló acerca de las funciones del Instituto y de las actividades que lleva a cabo. “El eje del instituto son los agentes públicos, su capacitación y la consecuente modernización de la Administración estatal”, remarcó el presidente.
Por otra parte, se presentó a los referentes de RRHH de los diversos organismos de la Administración Pública, el contenido del programa presencial de capacitación, la modalidad de inscripción y se compartieron materiales de difusión.
Héctor Barrionuevo, coordinador del Programa gestión y acreditación de la capacitación dijo que “también empezamos a trabajar en la temática de inclusión y accesibilidad para personas con capacidades diferentes en las capacitaciones”.
El coordinador académico, Hugo Vilca, explicó a los referentes de RRHH los próximos proyectos en el plano virtual de la capacitación y se explayó sobre el funcionamiento del Ciclo Secundario y las tecnicaturas que ofrece el IPAP. “Los programas están orientados específicamente a la tarea de los agentes públicos, es importante que ellos tengan acceso a la información a través de las áreas de RRHH”, explicó Vilca.
Las temáticas de los próximos cursos presenciales son:
Cabe recordar que las inscripciones a los cursos continúan abiertas hasta el 21 de abril, en la sede de Álvaro Barros y Güemes del IPAP y en las áreas de RRHH de los organismos.