Ante un urgente relevamiento y elaboración de la documentación técnica correspondiente, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos llevó a cabo las respectivas licitaciones a mediados de enero de este año.
De esta manera, el Gobierno ya está en condiciones de firmar contratos e iniciar las obras. Los mayores trabajos corresponden a solucionar los inconvenientes que ocasionó la lluvia del último temporal, por lo que se prevé que no dificultará el normal dictado de las clases.
Los establecimientos comprendidos en dicho programa son: las Escuelas Primarias 19, por $345.023, la 111 ($483.262), la 192 ($2.209.641), la 221 ($1.139.441), la 234 ($1.287.418) y la 294 ($663.760).
Asimismo, el Ministerio se encuentra en proceso de licitación de dos aulas para el Jardín 114 y el Jardín 105, con una inversión de $6.000.000. Actualmente, al 114 se le construye una sala más, que se encuentra en un 95% de ejecución y se prevé su finalización en dos semanas.
A esta inversión en Educación Inicial, se suma la refacción integral del Jardín 120, por más de $3.000.000 cuyo proyecto tuvo la incorporación de una sala más y los sanitarios para las seis salas, por pedido de los padres y docentes para rediseñar la propuesta arquitectónica. De esta manera, el edificio contará con una superficie de931 m2, constituyéndose en el de mayor envergadura enla Provincia.
Del mismo modo, ya se desarrolló el proyecto de ampliación del Jardín 118 y 119 para poder iniciar el proceso licitatorio en el presente ciclo lectivo.
Con respecto al jardín de tres salas que se construirá en el predio dela Escuela293, con una inversión de $10.000.000, se encuentra a la espera de la aprobación por parte del municipio para el inicio efectivo. Los demás jardines ya han iniciado la ejecución de las obras.
En cuanto al mantenimiento de las escuelas, Educación invierte $11.200.000 y ya ha iniciado el próximo llamado para abrir ofertas a principios de abril, con una inversión de $16.800.000 para el ciclo lectivo actual, debido a que los contratos vigentes se encuentran en la etapa final.
Por otra parte, las tareas de puesta a punto se han desarrollado en la totalidad de las escuelas, mientras que las empresas se encuentran abocadas a resolver los inconvenientes surgidos en el transcurso de la primera semana de clases.
Se encuentra en la etapa final la refacción general de la nueva cocina parala Escuela338, como así también el cielorraso del aula. De la misma manera, se ultiman detalles para el festejo de los 25 años de la institución.
Cabe recordar que está pronto a iniciarse la ampliación de los talleres del CET 30, con una inversión de $8.558.871; y se ha recibido la aprobación de las refacciones generales para el CET 9 por $ 5.000.000, lo que posibilita iniciar el proceso de contratación.
Otra escuela técnica que se encuentra con un avance importante es el CET 22, cuya inversión producto de la renegociación de los contratos petroleros asciende a más de $ 19.000.000. Con dicho monto se amplíala EscuelaPrimaria285, cuya obra parcial estará lista para este fin de semana.
Estas obras de gran magnitud se suman a las ya inauguradas con el edificio dela Escuela293, el edificio nuevo para el CEM del Anai Mapu, los Jardines 118 y 119, con una inversión superior a los $50.000.000.
“En el inicio de la gestión hemos tenido inconvenientes en más de 300 escuelas, producto de la falta de inversión. Cinco años después, hemos reducido a una mínima expresión, con un porcentaje del 1% de escuelas, que no han podido iniciar sus actividades, pero esta vez por encontrarse en obra que exceden el receso escolar de verano”, describió el subsecretario de Coordinación, Adrián Carrizo.