Del encuentro participaron la secretaria técnica de la Dirección de Enseñanza Privada de Río Negro, Cecilia Ojeda; la coordinadora de la Unidad Ejecutora del IPAP, Silvia Heckel Ochoteco; el coordinador académico,Hugo Vilca y la coordinadora del Departamento de Alumnos, Graciela Sánchez.
Durante el encuentro se ultimaron algunos de los detalles e innovaciones en el funcionamiento formal del IPAP. Se evaluó el estado de avance en la presentación de los proyectos curriculares para la homologación de tecnicaturas presenciales y se vieron nuevas directivas que llegaron desde Nación respecto a reglamentaciones en las modalidades de presentación de las tecnicaturas con modalidad virtual.
Además, se trabajaron aspectos del Reglamento Interno de Alumnos del IPAP, aprobado para este año y de incumbencia para el nivel medio, el superior y de capacitación.
La coordinadora de la Unidad Ejecutora, Silvia Heckel Ochoteco, destacó que “estas reuniones son fructíferas porque trabajamos sobre información de interés para ambas partes que debe intercambiarse para el sostenimiento de los proyectos”. El IPAP como institución de formación profesional “promueve el trabajo en red, donde el intercambio de informaciones y avances, resultan particularmente ricos para el trabajo de formación y capacitación de los agentes públicos que llevamos adelante”, agregó.
En la ocasión, se analizó con detalle la reglamentación de lo relacionado a los aspectos formales de los alumnos del IPAP. Heckel Ochoteco destacó el trabajo que desde el año pasado se vino haciendo en el IPAP, observando y analizando datos y experiencias para “determinar claramente los aspectos formales y legales del Reglamento de Alumnos que le otorga a nuestra institución un respaldo organizativo de suma importancia”.
La reunión de revisión de los últimos detalles se hizo en vistas al próximo inicio del ciclo lectivo, para establecer los acuerdos necesarios de funcionamiento institucional en la formación profesional y capacitación de los agentes públicos del Estado rionegrino.