El subsecretario de Coordinación de la cartera educativa rionegrina, Adrián Carrizo, destacó que a pesar de haberse transitado “un año con dificultades e incertidumbres financieras que ya todos conocemos, se trabajó buscando certezas de crecimiento en la planificación de nuevas obras escolares, lo que nos permitió llegar a una inversión histórica que se acerca a los $ 2.000.000.000”.
Detalló en ese sentido que “se han inaugurado 18 edificios nuevos para Educación Inicial, se están construyendo otros cinco e iniciando 13 nuevos. En educación técnica, logramos una inversión también histórica, con $297.000.000, y en 2016 estamos llegando a los $930.000.000 con el plan provincial de infraestructura edilicia para la totalidad del sistema educativo.”
Región Sur
El plan de obras escolares de la administración del gobernador Alberto Weretilneck, también registró una inversión histórica en la Región Sur provincial.
Entre 2012 y 2016, se concretaron el SUM y las aulas de las Escuelas Primarias 134 de Ingeniero Jacobacci y 292 de Los Menucos; la ampliación de la Escuela N° 363 de Maquinchao, las aulas y dependencias de la Escuela Primaria N° 190 de Ñirihuau, la ampliación edilicia en la Escuela Primaria N° 322 de Fitamiche y el SUM de la Primaria 26 de Sierra Colorada.
A esas obras se sumaron las remodelaciones y ampliaciones de las Escuelas Primarias N° 180 de Laguna Blanca y N° 65 de Chacay Huarruca, la apertura del edificio del Jardín de Infantes 75 de Los Menucos, el edificio y la residencia escolar del CET 26 de Ingeniero Jacobacci; el edificio y el SUM del Jardín 82 de Sierra Colorada, la ampliación y refacción del CEM 87 de Valcheta y la inauguración del edificio y el SUM de la Escuela Primaria N° 141 de Arroyo Ventana.
En ese contexto, durante el año pasado, 17 escuelas del Consejo Escolar Zona Sur recibieron $80.000 para reparaciones menores y equipamiento, sumando $1.360.000 correspondiente a Río Negro del Fondo Nacional de Infraestructura Educativa.
Ese monto total fue destinado a escuelas urbanas y rurales de la Región Sur, previamente seleccionadas por la Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia.
Carrizo explicó que “la dotación de estos recursos benefició a establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades que pudieron realizar las reparaciones que el edificio requería y para la compra de mobiliario y demás equipamiento”.
"Se coordinó con los municipios de Ingeniero Jacobacci, Comallo y las diferentes Comisiones de Fomento para optimizar el recurso y que se beneficien al máximo las escuelas”, puntualizó.
Entre otros, las escuelas realizaron arreglos de carpintería; desagües y cañerías; revoques, pintura y revestimientos; sanitarios, pisos, construcción de aulas y otros espacios educativos, adquisición de instalaciones y aparatos eléctricos; cocinas, heladeras, freezers, termotanques, calderas, lavarropas, bombas de agua y equipos electrógenos.
Se trata de las escuelas N° 120 de Pilquiniyeu del Limay, 72 de Cañadón Chileno, 73 de Comallo y la Residencia Masculina N° 304 de la misma localidad. En Ingeniero Jacobacci, en tanto, los fondos llegaron al Jardín Maternal 25, el Jardín Independiente N° 37, las Escuelas Primarias N ° 17 y 356, la Escuela Jornada Extendida 134; el CET 26, el CEM 6 y el Instituto Técnico Superior.
La nómina de establecimientos educativos provistos de estos fondos se completa con la Escuela Hogar 164 de Atraico, la Escuela Hogar 216 de Colan Conhue; la Escuela Hogar 104 de Clemente Onelli, la Escuela Hogar N° 307 de Lipetren Grande y la Escuela Hogar N° 113 de Mamuel Choique.