"Es una alegría enorme poder acompañar a los jóvenes en este desafío, para el que se preparan durante todo el año. Es el segundo cierre de Juegos del que participo y la energía de los jóvenes es realmente contagiosa", sostuvo la Ministra.
Destacó la incorporación, este año, de alumnos con discapacidad a las disciplinas de deporte en conjunto: "Trabajamos intensamente por la integración y la inclusión, y esto es una muestra de ello", destacó.
"El desarrollo del deporte y el cuidado de la salud han sido las tareas esenciales desde la Dirección de Educación Física y Deportes del Ministerio; apostamos fuerte a que los jóvenes practiquen deporte. Estos encuentros son importantes porque les permiten encontrase, conocerse y compartir, además de competir en juegos y disciplinas. También es muy importante el trabajo de los profesores de educación física, docentes de sala, profesores de diferentes disciplinas, que acompañan y ponen el esfuerzo cotidiano para que esto sea posible", agregó Silva.
Por su parte, Matías Pesoa, director de Educación Física, Artística y Clubes Escolares de la cartera educativa resaltó la importancia del deporte para la contención de los niños y jóvenes. "Nosotros, como Ministerio, apuntamos a que los chicos estén en clase, haciendo deporte; y que en sus tiempos libres realicen actividades deportivas que mejoren su calidad de vida".
"Como algo inédito en el país, sumamos este año a los Juegos competencias de natación, e incluimos a jóvenes con discapacidad en los deportes en conjunto. Estamos muy contentos por el avance que hemos logrado en esta área", culminó.