Gobierno de rio negro
Logo de Modernización
General

Valeri: "El nuevo equipamiento vial permite dar respuesta a un territorio extenso como es Río Negro"

El próximo 26 de junio el Gobierno de Río Negro llevará adelante la apertura de sobres para la compra de maquinaria pesada para distintos organismos que integran las carteras de Obras y Servicios Públicos y de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Fecha: 19 de junio de 2015

Se trata de una inversión de $88.770.668 que será destinada a recuperar y fortalecer el parque vial y que posibilitará una mayor presencia del Gobierno Provincial en todo el territorio de Río Negro.

Al respecto, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri indicó que “son alrededor de 54 vehículos que va adquirir la Provincia; en especial para Vialidad Rionegrina, pero también para el IDEVI, DPA y ARSA. Se espera una compulsa interesante por la calidad y el precio de los equipos que se licitan”.
“Es una licitación que pone al parque vial pesado en condiciones como para dar respuesta a lo que nos marca el Gobernador Weretilneck de estar presente en todos los lugares, y fundamentalmente en los parajes de nuestra Provincia”, sostuvo.

Valeri destacó además que “los recursos del petróleo se vuelcan a esto; a recuperar aún más la presencia de la Provincia en mejores servicios y obras. La adquisición de 13 motoniveladoras nos permitirá estar con cinco de esos equipos en cada Delegación de Vialidad Rionegrina. También para ARSA se adquirirán cuatro nuevos camiones desobstructores, hoy tenemos sólo dos para toda la Provincia. Y algo muy importante es la adquisición de máquinas agrícolas y equipamiento vial para el IDEVI, para que éste organismo administre y pueda dar respuestas a sus propios caminos: Hace décadas que no se invertía en el IDEVI; así que esto es una muy buena noticia”, resaltó.

Hasta la fecha hay siete proveedores de equipos pesados que han adquirido pliegos, y un número similar de empresas interesadas de las que se espera que en las próximas semanas estén participando. “Son equipos muy específicos, varios se fabrican en el exterior; hay que tener en cuenta la limitante que existe para la importación, que es algo que afecta a los proveedores al momento de participar porque necesitamos que en no menos de seis meses se entreguen los equipos. Tenemos varias empresas interesadas”, señaló el presidente de Vialidad Rionegrina, José Luis Guerra.

Además, explicó la importancia de esta licitación para ese organismo: “Es muy importante porque nuestra red se compone de 19.500 kilómetros, de los cuales 6.500 son provinciales, y el 90% es de ripio; entonces, para nosotros las motoniveladoras son claves, porque es la esencia del trabajo vial”.

Datos de la licitación

De este modo, el próximo 26 de junio la Provincia licitará la adquisición de equipamiento a través de distintos expedientes cuyos montos oficiales totalizan $88.770.668.

La Licitación Pública N° 06/2015, cuyo expediente es el N° 138782-A-2015, para la adquisición de equipos pesados consta de: 13 motoniveladoras (12 Vialidad, uno IDEVI), dos topadoras (Vialidad), tres cargadoras frontales (uno Vialidad, uno DPA, y uno IDEVI), cinco excavadoras (tres DPA, una IDEVI, una Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca) y cinco retroexcavadoras cargadoras (tres ARSA, dos DPA), con un presupuesto total de $62.585.218,50.

La Licitación Pública N° 07/2015, cuyo expediente es el N° 138786-A-2015 para la adquisición de equipos especiales, está conformada por: cuatro equipos desobstructores (ARSA), cuatro tractores agrícolas (dos DPA, dos IDEVI), 10 camiones volcadores (seis Vialidad, dos DPA, dos IDEVI), seis camiones tractores (cuatro ARSA, uno Vialidad, uno DPA), con un presupuesto total de $24.083.199.

La Licitación Pública N° 08/2015, cuyo expediente es el N° 138787-A-2015 para la adquisición de equipos complementarios, se compone de: dos carretones viales (uno Vialidad, uno DPA), un acoplado vial (ARSA), dos acoplados tanques para combustible (DPA), con un presupuesto total de $2.102.250.

 

Temas relacionados

" // Page // no data