Gobierno de rio negro
Logo de Modernización

Resultados de búsqueda en Artículos

Hasta el 28 de febrero hay tiempo para inscribirse en la pasantía que impulsan la empresa rionegrina INVAP, líder en tecnología y desarrollo, y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), en el Centro de Ensayos de Alta Tecnología (CEATSA).
En el marco del Plan Estratégico de Alfabetización Jurisdiccional, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizará el próximo miércoles 28 de febrero el 1° encuentro sincrónico para abordar la temática: “Ambiente Alfabetizador”.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició la inscripción para una nueva propuesta de Formación Docente: “Pensamiento de diseño”, también conocido como “Design Thinking”, para proyectos educativos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Río Negro expresó su total desacuerdo y rechazo a la decisión adoptada por el Gobierno Nacional de eliminar el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), organismo descentralizado creado por Ley N° 24.515 y encargado de elaborar políticas públicas nacionales para combatir toda forma de discriminación, xenofobia y racismo.
El anuncio se hizo este viernes durante la reunión paritaria entre las autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia y el sindicato docente UNTER. También se propuso otorgar un bono durante marzo próximo por tramos de antigüedad de entre $ 80.000 a $ 115.000 pesos, y aumentar la Ayuda Escolar a $15.000 y el pago por hijo con discapacidad a $30.000.
El material se entregó este jueves durante un acto presidido por la rectora Beatriz Gentile y el vicerrector Paúl Osovnikar. Participó la intendenta Roxana Fernández y Mario Figueroa, de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos realizó el primer círculo de equipos supervisivos de la provincia, junto a docentes de los Institutos de Formación Continua y referentes de las direcciones de Educación, de todos los Niveles y Modalidades.
Esta semana y con gran éxito de convocatoria, cerró la inscripción para el cursado de la Diplomatura de Sustentabilidad Minera, que comenzará a dictarse el 25 de marzo a través de la Universidad Nacional de Río Negro.
En una emotiva jornada, la comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 114 de Prahuaniyeu fue protagonista del acto formal que dió inicio al Ciclo Lectivo para Escuelas con Receso Invernal Extendido (RIE). La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, acompañó la ceremonia.
" // Page // no data