Gobierno de rio negro
Logo de Modernización

Resultados de búsqueda en Artículos

El ensamble de cuerdas con sede local se presentará este sábado 16 de marzo a partir de las 20, en la escuela de arte La Llave con entrada libre y gratuita.
El secretario de Derechos Humanos de Río Negro, Roberto Ferrero, junto al subsecretario de Justicia, Derechos Humanos y Familia de Neuquén, Ricardo Riva, firmaron un convenio marco de colaboración permanente para el desarrollo y ejecución de políticas públicas entre ambos organismos.
El Gobierno Provincial continúa comprometido con las y los rionegrinos más necesitados en este complejo contexto de ajuste por parte del Gobierno Nacional con escalada inflacionaria que cada día perjudica a más ciudadanos y ciudadanas.
Este miércoles 13 de marzo el Cinemóvil arriba a San Antonio Este con los cortos ganadores del “Festivalito” y la película “La Odisea de los giles” dirigida por Sebastián Borensztein. Entrada libre y gratuita.
Desde 2015, cada 11 de marzo se conmemora este día en concordancia con la sanción de la Ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales.
La Asociación de Padres y Amigos de las Personas con Discapacidad de Río Colorado busca la inclusión laboral por medio de talleres de producción y recreativos en articulación con el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura.
Si sos víctima de violencia por razones de género, tenés dudas, o aún no te decidiste a realizar la denuncia, acércate al Sistema de Abordaje Territorial (SAT), al Área de Diversidad o llamá a la línea 144. Estos dispositivos están a tu disposición para asesorarte, acompañarte y contenerte en este proceso.
El Gobierno de Río Negro logra importante avance en la lucha contra la trata sexual y rescata a dos jóvenes. Ocurrió el pasado 29 de febrero en Luis Beltrán tras una investigación iniciada luego de una denuncia recibida al 145.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Museo Tello de Viedma destaca la figura de Antonia Peronja, una investigadora que realizó grandes aportes al patrimonio cultural provincial desde las ciencias antropológicas y fue encargada de dicha institución entre los años 1995 y 1999.
" // Page // no data