"Estos trabajos, desarrollados en el aula, puedan trascender y ser compartidos con la comunidad", destacó la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Mónica Silva.
"Esta es una actividad productiva que ha venido en crecimiento y genera fuentes de trabajo, por lo que iremos en esa línea para un futuro mejor para todos", señaló la ministra de Turismo, Cultura y Deportes de Río Negro, Martha Vélez.
La investigadora de la Universidad de San Andrés, Belén Sánchez, visitó la provincia en el marco de dos proyectos de investigación para los que Río Negro fue seleccionado.
Es la primera vez que se concretaron titularizaciones en cargos de la ESRN y en los ciclos superiores de la modalidad de Educación Técnica Profesional, luego de la implementación y homologacion de los planes de estudio.
Los cortos de esta edición se centraron en Educación Sexual Integral (ESI) y los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; temáticas elegidas entre las escuelas participantes y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
En este marco se invita a las escuelas de todos los niveles y modalidades a desarrollar actividades vinculadas a la oralidad y a la lectura en voz alta, a la escritura y su vínculo con otros lenguajes artísticos.