Esta primera etapa se desarrolla en Capital Federal y la segunda será en Mar del Plata.
En este marco, Cesarín destacó que hay un gran trabajo previo a la clasificación de los Evita: “Durante seis meses, los Ministerios de Turismo, Cultura y Deporte, Educación y Derechos Humanos, y Desarrollo Social de la Provincia -a través de la Secretaría de Deportes, la Secretaría de Cultura y la Dirección de Educación Física-, con un financiamiento provincial de $16.000.000, se encargaron, junto a los Municipios, de las etapas locales, regionales y provinciales de los Juegos de Río Negro”.
Explicó que tuvieron sus finales clasificatorias a los Evita (Capital Federal y Mar del Plata) en San Carlos de Bariloche, Viedma, Allen y en los balnearios Las Grutas y El Cóndor.
El Secretario resaltó que más de 51.000 rionegrinos de todos los rincones de la Provincia participaron de las diferentes instancias deportivas y culturales, entre jóvenes, adultos mayores, profesores, árbitros, acompañantes y organizadores, que estuvieron durante el transcurso del año en las distintas etapas locales, zonales y finales, en las diferentes categorías.
Los jóvenes representarán a la Provincia en básquet 3x3, acuatlón, bádminton, boxeo, cestoball, judo, levantamiento de pesas, taekwondo y tenis de mesa.
Las actividades se realizan entre martes y sábado, durante todo el día, finalizando la jornada a las 20. El Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) será el escenario principal de juego, donde se disputarán tenis de mesa (single y dobles), acuatlón (en la pileta y pista de atletismo), básquetbol 3x3 (en las canchas de tenis), bádminton, judo, taekwondo y lucha.
En el Gimnasio de Parque Sarmiento se desarrollará boxeo y levantamiento olímpico; en el Club Ciudad habrá cestoball; y tiro en el Tiro Federal.