Gobierno de rio negro
Logo de Modernización
Medios y comunicación

Se presentó la mejorada y ampliada libreta de Salud, Niñez y Adolescencia

Fue en el marco de una conferencia de prensa encabezada por el ministro, Fabián Zgaib, donde se destacó el trabajo realizado desde distintas áreas del Ministerio de Salud para llevar a la comunidad un producto mejorado y ampliado.

Fecha: 23 de noviembre de 2017

La libreta se entrega en el Registro Civil, a todas las familias de los recién nacidos, cuando se realiza el DNI. Es un documento para la familia, sirve para el registro de cada visita médica y además por toda la información de prevención sirve de consulta diaria para los integrantes de la familia. 

Zgaib expresó que “con el correr del tiempo y las generaciones, sabemos que no sólo es importante estar presentes con la mamá en la gestación del niño, y por este motivo incorporamos información muy importante como por ejemplo alimentación saludable, adicciones, el uso de las tecnologías en menores, entre otros”.

En la presentación participaron también, el secretario de Políticas Públicas, Alfredo Muruaga; el secretario de Gestión de Hospitalaria, Daniel Aroca; la coordinadora de Salud Materno Infanto Juvenil, Alejandra Romero y la jefa del  Departamento Educación para la Salud, Paola Bufano.

A su turno, Muruaga destacó que “el contenido tiene que ver con las nuevas políticas sanitarias que tienden a mejorar las perspectivas de salud en los pacientes que cada vez son más longevos. Esta libreta será una herramienta para la familia y el niño, en el seguimiento diario de la salud”.

Finalmente, Romero concluyó “esta herramienta fue elaborada gracias a la colaboración de muchas personas,  esperamos que sirva para la familia para que conozcan como es el crecimiento y desarrollo saludable del niño; pero además incorporamos temas como la trata, la violencia en el noviazgo, el uso de las pantallas, entre otras cosas de actualidad. La idea es que acompañe la historia de la salud del niño desde que nace hasta su adolescencia.”

 

La libreta en el tiempo


En 2006 se sanciona la Ley 4451, de implementación en el territorio de Río Negro de la “Libreta de Salud Infanto Juvenil”, como documento de carácter obligatorio, destinado al registro de las condiciones de salud de los niños, niñas y adolescentes desde el nacimiento hasta los 19 años  de edad.

Un documento único e igual para todos, contiene  los datos registrados por el equipo de salud. Desde entonces se han realizado distintos diseños que cumplan  con los requisitos establecidos.

Se registra información desde los antecedentes de su  gestación hasta su adolescencia tales como: evolución de peso, desarrollo psicomotriz y afectivo, controles periódicos y vacunaciones, controles de salud escolar, recomendaciones para hábitos saludables y cuidado de la salud. En esta edición 2017, con un diseño renovado,  se han incorporado además información sobre el uso de pantallas, consumo de sustancias, entre otros.

Con ella, se espera lograr la orientación de los padres en la protección y  acompañamiento de la salud de sus hijos, la vigilancia del normal desarrollo y crecimiento; y constituirla en un certificado para ser presentado como una certificación de los controles realizados.

A la familia  se le recomienda leer y recorrer la misma, para conocer la información presentada,  y presentarla  cada vez que concurra el niño al centro asistencial.

Temas relacionados

" // Page // no data