Gobierno de rio negro
Logo de Modernización
General

El Gobierno provincial participó del Congreso Nacional de Personas Jurídicas

El inspector general de Personas Jurídicas, Martín Mena, estuvo presente en el Segundo Congreso Nacional de Organismos de Control de Personas Jurídicas y Registros Públicos.

Fecha: 3 de noviembre de 2017

La actividad fue organizada por el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia y la Universidad de esa provincia, con la colaboración de la Inspección General de Justicia de la Nación.

Allí se abordaron temas vinculados a la Sociedad por Acciones  Simplificada (SAS) y el futuro del derecho societario argentino y se hizo un homenaje al doctor Guillermo Ragazzi, destacado abogado, consultor y asesor con especialización en la disciplina comercial, económica y societaria y en organizaciones sin fines de lucro.

El funcionario indicó que este tipo de encuentros federales son importantes especialmente para intercambiar las  experiencias provinciales y tomar de cada una los resultados más positivos y que redunden en mejores respuestas a los usuarios.

Sobre el SAS recordó que “surge de la Ley Nacional de Emprendedores (27349) y constituye un tipo societario más ágil, más simple y con menos requisitos”, adelantando que en unos días se dará a conocer una resolución en este sentido en la provincia, para habilitar las inscripciones de estas sociedades.

Explicó que en el congreso “hubo un debate sobre distintos aspectos del régimen legal de la SAS, la registración de sociedades en 24 horas y la optimización de procesos a favor de los emprendedores”.

Otros puntos del programa desarrollado tuvieron que ver con el Registro Nacional de Sociedades; dualidad de la inspección de personas jurídicas y registro, y distintos aspectos sobre asociaciones civiles sin fines de lucro.

Asimismo, el funcionario explicó que la Dirección de Personas Jurídicas de Mendoza informó sobre la modernización que han llevado adelante en lo que hace a contar con un procedimiento administrativo electrónico y registro público digital.

Mena mencionó en este sentido que “estamos en el mismo nivel de avance que Mendoza, ya que estamos digitalizando los trámites a partir de un software que fue cedido por el gobierno santafecino”.

 

Temas relacionados

" // Page // no data