Durante el encuentro se abordaron temáticas vinculadas a la articulación de acciones contra el consumo de sustancias y prevención en ámbitos de noche y se presentaron las propuestas de trabajo conjunto con el objeto de generar acuerdos con los organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil locales para la implementación y monitoreo de acciones preventivas.
Dell Orfano, referente de la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones, destacó la importancia de trabajar el tema de prevención en ámbitos de la noche con el fin de articular y desarrollar acciones de prevención de las adicciones en el circuito nocturno local al que asisten los jóvenes en sus viajes estudiantiles.
"Bariloche es el principal destino del turismo estudiantil del país, y trabajamos para prevenir excesos y evitar consumos adictivos, no para prohibir la diversión" indicó.
Al respecto, el referente del organismo nacional Pablo Dragotto explicó que "comenzar a trabajar en la prevención en ámbitos de nocturnidad resulta un aspecto específico de la tarea preventiva que apunta a generar dispositivos en el cuidado para las personas en ámbitos de recreación”.
Asimismo indicó que desde el organismo ya se viene analizando la situación local y que desde algunos meses se están controlando los dispositivos que se encuentran en funcionamiento con el objetivo de potenciarlos.
“Lo que vamos viendo es que hay estrategias que ya vienen funcionando, y tanto a nivel municipal como a nivel del empresariado, se han ido adaptando a las características cambiantes del turismo estudiantil” sostuvo, y continuó, "sabemos que trabajan bien esta temática en Bariloche y buscamos que nos cuenten cómo podemos complementar lo que hacemos desde Nación con el trabajo local y provincial, para potenciar acciones".
Dragotto explicó que resulta normal que los jóvenes que visitan la localidad durante los viajes de egresados se encuentran muy expuestos a la problemática del consumo excesivo, que por este motivo resultan trascendentales este tipo de iniciativas.
“La prevención la tenemos que hacer entre todos sumando esfuerzos e integrando las iniciativas de cada uno de los sectores” finalizó