Gobierno de rio negro
Logo de Modernización
Medios y comunicación

Firmaron convenios para dictar cursos de formación laboral en Valle Medio

El objetivo de la propuesta consiste en articular iniciativas que apunten al desarrollo social y económico de la región del Valle Medio de la Provincia.

Fecha: 6 de junio de 2017

Se trata de un trabajo de colaboración entre el Gobierno provincial y la Cámara de Comercio, Industria y Producción y el Centro de Especialización en Asuntos Económicos Regionales -CEAER-, en el marco del programa de capacitación laboral “Emprender” articulado desde el Ministerio de Desarrollo Social.

En este sentido, el ministro Fabián Galli, acompañado por su par de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, presidieron el acto de rúbrica para poner en marcha el ciclo de cursos que serán coordinados por instituciones locales y destinados a participantes de Luis Beltrán, Choele Choel, Lamarque y Río Colorado.  

De esta manera, las partes se comprometen a contribuir con las herramientas necesarias para llevar adelante en principio tres propuestas (fotografía comercial, mozos y camareros y secretariado administrativo), que contribuirán a la formación laboral de los rionegrinos, unificando esfuerzos para fomentar el desarrollo económico local y regional.

Al respecto, Galli sostuvo que “esta propuesta tiene que ver con una política que lleva adelante el Estado provincial, en donde existe el trabajo cara a cara con los vecinos y se interpreta a la comunidad”.

“La gente tiene proyectos de vida, ilusiones y ahí tiene que estar el acompañamiento del Estado” explicó el Ministro.

Asimismo, la Ministra Silva destacó el trabajo en conjunto de la Provincia con las organizaciones locales. “Estoy muy contenta de que podamos iniciar en conjunto la formación de distintos oficios  para quienes están dispuestos a comenzar a trabajar en este desafío”.

“Hoy debemos tener más conocimientos para poder abrir una puerta hacia el mundo del trabajo, que no es sencillo, se necesita estar preparado en la especificidad de una tarea, ese es el esfuerzo que vamos a hacer en conjunto para que muchas personas empiecen el camino de la formación” aclaró.

 

Programa Emprender

 

El programa Emprender tiene como objetivo fortalecer las capacidades productivas y de autogestión, habilidades o destrezas de las personas, para un mejor posicionamiento en el mercado laboral y productivo, según las necesidades del desarrollo local, articulando acciones con municipios, organizaciones comunitarias y juntas vecinales.

Actualmente tiene una proyección anual de más de 600 talleres en toda la provincia, lo que referencia la participación de unas 11.000 personas que se capacitarán en distintos oficios.

Temas relacionados

" // Page // no data