El acto se realizó en la sede histórica de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA Alto Valle "Jaime Belli".
El titular de la cartera anticipó todo el respaldo del Gobierno Provincial al evento y adelantó que ya se está financiando la compra de maquinaria mediante operatorias de leasing a través de Río Negro Fiduciaria.
Diomedi compartió el panel de oradores con el director Nacional del INTA, Héctor Espina, y el resto de las autoridades regionales del organismo. “Fueron años de aprendizaje en el INTA, y me siento un hombre del INTA”, comentó Diomedi al abrir su presentación, que marcó el valor el avance de la tecnología en los países competidores.
“Hemos visto como se hace en Italia, en Uruguay, en Brasil, y me pregunto por qué no lo vamos a poder hacer nosotros”, señaló.
“Hay diversas formas de sumar precisión a la actividad, y una de ellas es la colocación de simples básculas en las chacras para hacer un seguimiento del rendimiento de cada fila y cada cuadro”, agregó.
“La competencia es cada vez más compleja”, reconoció Diomedi, quien manifestó su deseo de que “no alcance el salón por tantos asistentes y que la estación del INTA se vista de fiesta el día de la jornada a campo”.
El evento, que está destinado a profesionales de las ciencias agronómicas, productores y empresarios, se realizará los días 9, 10 y 11 de mayo en la ciudad de General Roca.
El mismo constará de dos jornadas de conferencias (las cuales requieren inscripción previa y pago de arancel), a cargo de especialistas nacionales e internacionales. Luego, el día 11, se realizará una jornada a campo libre y gratuita entre las 9 y las 17 para apreciar demostraciones estáticas y dinámicas.
El encuentro pondrá foco en la innovación para una fruticultura moderna y será un espacio propicio para el intercambio tecnológico, la capacitación y la actualización profesional.
Programa
9 de mayo
10 de mayo
11 de mayo