Los Juegos estarán divididos en tres sedes. En Tierra del Fuego se desarrollarán los campeonatos de básquet en ambas ramas, fútbol masculino, natación y atletismo en ambas ramas, tanto en convencional como para discapacidad; en Río Grande se realizará la competencia de judo y vóley, femenino y masculino, y en Tolhuin el ciclismo masculino.
La delegación rionegrina, compuesta por 200 personas entre atletas, entrenadores, delegados y personal de la Secretaría de Deporte del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, se prepara para defender el bicampeonato logrado el año pasado en Santa Cruz.
Los seleccionados entrenaron ayer en los diferentes gimnasios dispuestos por la organización y hoy será el ansiado debut.
El judo dará el puntapié inicial. Comenzó la acción con cuatro pesos: 44 kg femenino, 48 kg femenino, 52 kg femenino, 50 kg masculino y 57 kg masculino.
En la misma ciudad, el vóley rionegrino debutó en ambas ramas a las 9 frente a La Pampa.
En Tolhuin, el ciclismo, bajo las órdenes del entrenador Cristian Marican, correrá los 10 km contrarreloj por equipos desde las 10 en el autódromo local.
A las 8,30 se abrieron los juegos en Ushuaia de los deportes de conjunto: el básquet masculino, dirigido técnicamente por Dardo Etchepare, tendrá clásico desde el arranque cuando enfrente a Neuquén por la primera fecha.
En la rama femenina, con Alejandro Martín como entrenador, el básquet jugará la primera fecha a las 12.30 ante el local Tierra del Fuego.
El fútbol saldrá a la cancha a las 16 para enfrentar a La Pampa con la dirección técnica de Nahuel Astutti, Nicolás Chirico como ayudante y Omar Floridia en la preparación física.
Los jóvenes con discapacidad vivirán en la primera jornada la clasificación con actividades desde las 9 a las 17. El atletismo lo hará en la Pista Nacional Oscar Oyarzú y la natación en la pileta del Polo Deportivo Andorra.
El jueves será el debut del atletismo y la natación convencional en los mismos escenarios. Habrá doble jornada: de 9 a 14 y de 16 a 18.
Escenarios
Ushuaia: el atletismo competirá en la Pista Nacional Oscar Oyarzú; el básquet tendrá tres escenarios (gimnasio Ana Giro, Colegio Provincial Ernesto Sábato y el gimnasio de la Escuela Nº4); la natación se desarrollará en el natatorio del Polo Deportivo Andorra y el fútbol jugará en la cancha municipal Hugo Lumbreras.
Río Grande: el judo subirá al tatami de la Escuela Nº2 y el vóley jugará en los gimnasios Muriel, Haspen y Conosur.
Tolhuin: el ciclismo tendrá una etapa de competencia en el Autódromo local y otra en el circuito callejero en la Ruta Nacional 3.