Gobierno de rio negro
Logo de Modernización
General

Finalizan los primeros encuentros presenciales de Enfermería

Esta semana finalizan las primeras tutorías presenciales de la Tecnicatura Superior en Enfermería que se realizan en la Provincia.

Fecha: 20 de marzo de 2017
Esta oferta de nivel terciario que ofrece el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) pertenece al “Programa de gestión del cuidado enfermero” y se dicta en modalidad B-learning, que implica el cursado de materias a través de aulas disponibles en la Plataforma de internet y encuentros presenciales mensuales en diferentes sedes.
Son diez los encuentros presenciales que cada curso (1º, 2º y 3º) hacen anualmente. Son obligatorios y tienen una tolerancia de 20% de inasistencias justificadas. Las sedes se definen de acuerdo a la matrícula de inscriptos en cada región. 
Este año, los encuentros son en Viedma, General Roca, Los Menucos, San Carlos de Bariloche, El Bolsón, San Antonio Oeste, Río Colorado, Villa Regina, Catriel, Sierra Grande, Ingeniero Jacobacci y Choele Choel. El estudiante debe elegir la sede de encuentro presencial más próxima a su domicilio, concurrir en el horario que se establece y llevar los elementos necesarios para tomar nota.
En el primero de los encuentros presenciales del año, los estudiantes son informados sobre todo lo referente a la cursada de la tecnicatura.
Cabe destacar la importancia del rol de los CEFI (Centro Educativo Facilitador del IPAP) en la organización y coordinación de estos espacios presenciales que se realizan en diferentes lugares de la provincia. Los coordinadores institucionales y académicos de cada uno de los CEFI donde se realizan las tutorías presenciales se encargan de cada uno de los detalles edilicios, académicos, de organización, que se requiere en cada encuentro, donde participan estudiantes de la localidad y de poblaciones o parajes cercanos.
Las materias que se cursan a través de la Plataforma Educativa del IPAP en internet son, entre otras: Bases Bioológicas; Fundamentos de Enfermería; Estrategias de aprendizaje; Ciencias Exactas; Bases Clínicas de Enfermería; Bases del cuidado del adulto y del anciano; Bases psicosociales; etcétera. Estas asignaturas en modalidad virtual se cursan a partir del acceso personal de los estudiantes, de acuerdo a la organización individual de sus tiempos acceden a los materias de estudio y prácticos. Los alumnos son matriculados -anual o cuatrimestralmente- a las diferentes asignaturas virtuales para acceder al cursado.
Por otro lado, en la misma plataforma virtual se encuentra disponible una Biblioteca con material bibliográfico de la carrera.
La Tecnicatura Superior en Enfermería está orientada al trabajo enfermero en la Administración Pública, con una currícula especialmente diseñada para quienes ejercen la función en hospitales y salas de atención.
Antes de comenzar la carrera, los estudiantes deben cursar un Ciclo Introductorio de inducción al uso de las tecnologías donde aprenden nociones básicas sobre el uso de la plataforma.
La próxima inscripción al Ciclo Introductorio se abrirá en el último trimestre de 2017 para quienes accedan al cursado de la tecnicatura en el ciclo lectivo 2018.
 

Temas relacionados

" // Page // no data