Gobierno de rio negro
Logo de Modernización
General

Río Negro en la sesión de la Mesa Federal de Participación Ciudadana

El ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, representó a Río Negro en la primera sesión de la Mesa Federal de Participación Ciudadana, un espacio de trabajo e intercambio que convoca en esta temática a referentes de todas las provincias.

Fecha: 14 de marzo de 2017

En la oportunidad se avanzó en la comunicación y organización de las acciones para fortalecer el diseño e implementación de procesos de participación ciudadana, con incidencia en las agendas públicas de la gestión local, provincial y nacional.

Al respecto, el funcionario informó que “en primer término hubo una reunión patagónica, junto con representantes de La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego, y finalmente sesionó la Mesa Federal”.

Explicó que “por un lado se abordaron temas que hacen a mecanismos de participación directa, y por otro lo que se refiere al concepto de gobierno abierto, por el cual el ciudadano a través de espacios virtuales y la conectividad puede relacionarse con el Estado”.

Asimismo, Di Giácomo enfatizó que “se trata de mecanismos que permiten requerir, tramitar y tener acceso a una transparencia mayor en la información”, y esto exige “una organización a nivel federal”.

Destacó además que, en el marco del Plan Patagonia –lanzado en oportunidad de la visita del presidente Mauricio Macri a Viedma-, “nos interesa como región hacer entender al centralismo, al poder central, algunas problemáticas que no son menores”.

Fundamentó que “así como en las grandes concentraciones urbanas hay un modelo de relación en función del desarrollo que tiene internet, en la Patagonia, con grandes extensiones, solucionar las dificultades de conectividad implica, entre otras cosas, gastos muchos mayores”.
Hay que señalar que la Mesa Federal está avanzando en la redacción de un manual de Buenas Prácticas de Participación Ciudadana, el impulso a sanciones de leyes y normativas en la materia y en la organización del próximo encuentro nacional.
La actividad, que se realizó en la Casa de Jujuy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estuvo presidido por el ministro de Ciudadanía, Gustavo Alcaraz, luego que fuese electo como presidente de este ámbito en el marco del segundo Congreso Nacional de Participación Ciudadana que se celebró en Villa La Angostura, el pasado mes de diciembre.

Alcaraz informó que se trabajará en la semana de conmemoración de la Carta Iberoamericana de Participación Ciudadana en la Gestión Pública que se llevará a cabo del 26 al 30 de junio. “La idea es que en cada provincia se realice una acción de participación ciudadana con incidencia en las políticas públicas”, adelantó.

Temas relacionados

" // Page // no data