Gobierno de rio negro
Logo de Modernización
Medios y comunicación

Recomendaciones de Salud en el Día Mundial del Riñón

El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Departamento de Enfermedades Crónicas, al conmemorarse mañana 9 de marzo el Día Mundial del Riñón, intenta concientizar sobre el cuidado de este órgano.

Fecha: 8 de marzo de 2017

El jefe del Departamento de Enfermedades Crónicas, Carlos Tassara, sostuvo que “la enfermedad renal crónica es el funcionamiento anormal de los riñones por más de tres meses o la alteración estructural de los mismos”. 

“A pesar de ser muy frecuente y contar con estrategias efectivas para su prevención y detección precoz, frecuentemente no es reconocida hasta los estadíos terminales de la enfermedad que requieren tratamiento de diálisis o transplante renal, con el consiguiente deterioro de la calidad de vida y años de vida perdidos”, explicó.

El profesional sostuvo que “la enfermedad renal crónica se relaciona principalmente con la presencia de diabetes e hipertensión arterial, aunque otros factores de riesgo cardiovascular como el consumo de tabaco y el colesterol elevado también pueden predisponer a su desarrollo”.

Deben realizarse estudios para detectar enfermedad renal aquellas personas que presenten diabetes, hipertensión arterial, antecedentes de enfermedad cardiovascular (infarto, angina de pecho, ACV, enfermedad arterial en los miembros inferiores), fumadores, consumo crónico de medicamentos que puedan afectar los riñones, exposición a metales pesados, antecedentes de enfermedades obstructivas de la vía urinaria, sangre en la orina, antecedentes familiares de enfermedades renales o de enfermedades sistémicas que pueden afectar el riñón como el Lupus Eritematoso Sistémico.

Temas relacionados

" // Page // no data