El censo buscará mejorar la calidad de información que se tiene actualmente de la industria, lo que permitirá identificar las necesidades tecnológicas y de financiamiento para trabajar en propuestas de organización, promoción y líneas de crédito, explicó el titular de la Subsecretaría de Recursos Forestales de Río Negro, Marcelo Perdomo.
En este sentido, el funcionario del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca (MAGyP) fue anfitrión de la reunión técnica que se realizó ayer en Bariloche para coordinar el operativo necesario para poner en marcha el censo, junto a representantes del sector público y privado de Río Negro y Neuquén.
En el encuentro también estuvieron presentes la subsecretaria de Desarrollo Foresto Industrial de la Nación, Lucrecia Santinoni; el director de Análisis e Inversión Nacional, Gerardo Petri; la subsecretaria de Producción de la Provincia del Neuquén, Dora Cortés, y el director General de Recursos Forestales de dicha provincia, Uriel Mele.
El censo ya se realizó en San Juan, Mendoza, Formosa, Tucumán, Salta, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Jujuy y Córdoba.
Ahora es el turno de llevar adelante este trabajo estadístico en las provincias de Río Negro y Neuquén para avanzar en una instancia que permita la articulación del sector foresto-industrial regional y dar así impulso a la actividad.