Gobierno de rio negro
Logo de Modernización
General

El ECOS Galpón Amarillo abre sus puertas en el nuevo edificio

Luego de la inauguración de las nuevas instalaciones, el equipo de profesionales y operadores del Galpón Amarillo se prepara para retomar las actividades. El inicio de las propuestas se formalizará mañana de 8 a 20.

Fecha: 20 de febrero de 2017

En principio comenzarán los talleres que pueden concretarse en el aula y en el salón de usos múltiples, mientras que en marzo arrancarán los talleres que necesitan mayor equipamiento para funcionar. 

La presentación del nuevo espacio se llevó a cabo el pasado viernes y estuvo presidido por el gobernador Alberto Weretilneck acompañado por los ministros de Desarrollo Social, Fabián Galli y de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Daniel Badié y el intendente José Luis Foulkes, entre otros funcionarios provinciales y municipales.

El centro funcionará de lunes a viernes y ofrecerá talleres tales como apoyo escolar primario, alfabetización, rugby, fútbol, atletismo, boxeo, natación, caminatas saludables, tejido, panificación y repostería, peluquería y carpintería.

Los talleres están divididos entre los que se relacionan al aprendizaje de un oficio y los que incentivan a acercarse al deporte y recreación. Asimismo, el Galpón es un espacio de encuentro, donde se fortalecen lazos con niños, niñas, adolescentes y familias.

La población que participa es en su mayoría del barrio Zatti, pero también se acercan vecinos de los barrios Progreso, Loteo Silva, Santa Clara y Castello.

Ecos Galpón Amarillo

El Centro ECOS Galpón Amarillo forma parte del Programa Provincial de Espacios Comunitarios de Organización Social (ECOS) de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.

Estos espacios tienen como objetivo promover la organización de la comunidad incluyendo a todos los actores que la integran mediante el trabajo en territorio, y promueven la articulación interinstitucional e interministerial. Su misión es garantizar la prevención, promoción y restitución de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el contexto social y comunitario.

El Galpón Amarillo fue creado a principios de la década del `90 en un tinglado que había sido el depósito de la construcción del barrio IPPV Su puesta en marcha tuvo una gran incidencia de los trabajadores y vecinos que defendían el valor del espacio para la comunidad.

El 4 de abril de 2011 ese edificio sufrió un incendio que provocó la destrucción total de sus instalaciones y equipamiento y una gran pérdida para la población. La institución se mudó a la esquina de French y Parisi, un lugar cedido por la UOCRA, para poder continuar con las actividades y funcionó allí hasta la actualidad mientras se terminaba la nueva construcción.

El nuevo edificio cuenta con un amplio hall de entrada, salón de usos múltiples, aula, oficina de administración y dependencias de servicio: sanitario de varones y mujeres, sanitario apto para personas con discapacidad y depósito.

El nuevo espacio permitirá realizar actividades en simultáneo y significará una gran mejora en la calidad de los servicios que se ofrecen y en las condiciones de trabajo para los operadores y colaboradores. Además la vuelta al centro del barrio traerá como consecuencia mayor convocatoria y facilidades al momento de articular actividades con otros establecimientos.

 

Temas relacionados

" // Page // no data