En este sentido, niños y niñas y adolescentes de Viedma se reunieron, por tercera vez consecutiva con el objetivo de disfrutar de una jornada recreativa, de respeto y promoción de la identidad de los derechos del niño.
El evento se realizó en el predio del Centro Municipal de Cultura y estuvieron presentes el titular de la Delegación Valle Inferior del Ministerio de Desarrollo Social, Eduardo Alcoleas; el intendente de Viedma, José Luis Foulkes, y la subsecretaria de Derechos Humanos del Municipio, Gladys Cofré, entre otros.
Divididos en grupos, los pequeños recorrieron los jardines y parte de la costanera buscando las tradicionales pistas de la principal contienda: la búsqueda del tesoro. Asimismo pudieron disfrutar de propuestas artísticas, exposición de fotografías y juegos infantiles. Todos los niños recibieron premios y regalos destacando la importancia de la recreación, la inclusión y el valor de compartir.
De igual manera, los pequeños interpretaron canciones, bailaron y hasta elaboraron instrumentos con botellas, tapas, vasos de plástico, latas y distintos elementos reciclables. Por otra parte, desde la cartera social se colaboró con manzanas para todos los invitados, sumando a la sensibilización de una alimentación saludable.
En el mismo sentido, otros organismos organizadores proveyeron a los participantes de libros educativos infantiles que fueron compartidos con los padres y se repartieron las tradicionales plantas y plantines incentivando al cuidado de la vida.
Cabe destacar que el artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño reconoce el derecho de la niñez al descanso, al esparcimiento, al juego, las actividades recreativas y a la plena y libre participación en la vida cultural y de las artes.
La jornada fue de carácter interinstitucional, organizada desde el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la SENAF RN y la Delegación local, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, el Ministerio de Salud, la Municipalidad de Viedma, el DPA, la Agrupación Paulo Freire de la Escuela de Arte Alcides Biagetti, CISC, la Fundación Creando Futuro y demás instituciones intermedias y ONGs.