Gobierno de rio negro
Logo de Modernización
General

La Provincia asesoró en adicciones para regular el expendio de cerveza artesanal en Cipolletti

Autoridades provinciales, municipales y de la Universidad del Comahue se reunieron en Cipolletti con la finalidad de iniciar el debate sobre los alcances de una normativa específica para la comercialización de cerveza artesanal en la ciudad.

Fecha: 7 de febrero de 2017

Del encuentro participaron la directora de la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones, Mabel Dell Orfano; junto a la subdirectora del organismo, Viviana Pereira; la presidenta del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Cipolletti, María Elisa Lazzaretti y el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad, Miguel Vera.

El encuentro se programó en virtud de un pedido de asesoramiento por parte del Municipio de Cipolletti ante el aumento de solicitudes de habilitación de cervecerías artesanales en la ciudad. "Se trata de un tema que está desbordando a varios municipios y es desde ahí mismo donde surge la necesidad de establecer una normativa clara que regule y actúe con el principal objetivo de reducir daños para la salud de los jóvenes", detalló Dell Orfano.

"Lo preocupante es que esto genera mucha inquietud por lo que puede acarrear el aumento de lugares de fabricación y venta; y es allí donde radica la necesidad de coordinar a nivel provincial, no sólo con la Agencia en lo que hace a la problemática del consumo de alcohol, sino también con otros municipios vecinos para coordinar pautas en común", indicó.

En el mismo sentido, la Agencia interviene como motor coordinador con otros municipios de la provincia y también trabaja en conjunto con la Unidad de Gestión de Neuquén.

“En este tipo de encuentros se hace manifiesta la necesidad de los municipios de disponer de resoluciones o normativas globales claras y específicas, en este caso con la cerveza artesanal y la masividad de solicitudes  para habilitar más dispensores de alcohol”, destacó.

Para finalizar indicó que durante el encuentro además se brindó asesoramiento sobre los daños y consecuencias del consumo de alcohol; la preocupación de la presencia de menores de 18 años en los locales de cerveza, y se analizaron diversas alternativas de capacitación a inspectores municipales y personal policial. También se abordó la discusión de la normativa de "Alcohol Cero", vigente en la vecina ciudad de Neuquén.

Temas relacionados

" // Page // no data