Acompañado por el legislador Facundo López y la legisladora electa Elsa Inchassandague, el Mandatario Provincial compartió con la comunidad educativa del CEM Nº3 y vecinos de la localidad el desarrollo de esta tradicional actividad que forma parte del currícula de la institución.
De esta manera, cientos de personas se acercaron hasta el Gimnasio Municipal de Río Colorado para presenciar las presentaciones de los distintos cursos de la escuela, que representaban a países como Argentina, Bolivia, Ecuador, Noruega, República Democrática de Congo, Alemania, Australia, Ucrania, Bangladesh y Cuba.
El Gobernador presenció las presentaciones y bailes de los distintos países, compartiendo este tradicional momento con la comunidad riocoloradense.
En este marco, Weretilneck destacó que “esta feria es una muestra de lo que es la juventud rionegrina y de lo que se puede hacer desde la escuela pública. Que esta feria se mantenga desde el año ‘88 hasta hoy es una muestra de lo importante que es para el CEM y para Río Colorado”.
Explicó que “esta es la primera vez que vengo. Nos llamó la atención por el compromiso de los chicos, los padres y los docentes, que no lo hacen obligados, sino porque lo sienten como propio”.
Por otra parte, el Mandatario Provincial remarcó que “mañana empezamos en Río Colorado con las exposiciones rurales de toda la provincia. Después viene Viedma y Patagones, General Conesa, Choele Choel y terminamos en General Roca”.
Sostuvo en tal sentido que “éste es un año en que la ganadería tiene un panorama auspicioso, no solo por la mejora en las condiciones climáticas, sino también por el precio y por el corrimiento de la barrera sanitaria”.
Por su parte, la directora del CEM Nº 3, Silvina Gumilar, destacó que “estamos muy contentos. Esta es la 27° feria y es un espectáculo íntegramente realizado por los alumnos, en compañía con los docentes y los padres”.
“Se aprenden muchas cosas con la feria. A pintar un mural, a diseñar un stand, a respetar y escuchar al otro. Son valores que sostienen la feria y estamos progresando en eso”, agregó.
Destacó en este marco, que “se integra toda la comunidad y es una forma de abrirnos a la comunidad, de mostrar todo lo que se aprende en la escuela y transmitirlo y mandar un mensaje a la gente. La familia acompaña. Esta es una fiesta considerada como una de las más importantes del pueblo y nos acompañan año a año”.